En el lenguaje común, Australia a menudo se conoce como «el continente rojo». Un sobrenombre que debe a los espectaculares colores de Ayers Rock y a la composición del suelo, ya que el color rojo de la tierra está formado por los minerales bauxita y laterita. Ambos tienen un alto contenido de hierro que al contacto con el aire se oxida y se vuelve de este color rojo oxidado que le dio su nombre al continente. Estrictamente hablando, solo brillan de color rojo los desiertos de la región del Territorio del Norte. Pero el color es una buena señal para la industria extractiva de Australia, que constituye un sector muy importante para el país. Al fin y al cabo, la mayor parte del tonelaje exportado es mineral de hierro.
En concreto, la región noroeste de Australia, comúnmente conocida como la región «Pilbara», alberga algunos de los yacimientos de mineral de hierro más grandes del mundo. Los clientes más importantes para esta materia prima son las plantas siderúrgicas chinas. Una de las empresas mineras no logró cumplir sus objetivos de tonelaje de exportación, lo que provocó una escasez de suministro para sus clientes. En consecuencia, se inició una investigación en uno de los sitios principales para descubrir y eliminar los cuellos de botella. Todos los aspectos del proceso se examinaron en detalle, desde la primera voladura hasta la carga de los trenes de mineral de hierro, que transportan la materia prima a los puertos de exportación. Los equipos solo encontraron un punto en el que algo fallaba: el control de nivel del mineral en varios puntos de medición de la planta. Sobre todo, no funcionaba de forma fiable en los puntos donde se tritura el mineral.
VEGA Australia ha estado trabajando en la fábrica durante mucho tiempo y siempre les ha animado a introducir una nueva tecnología. En 2004, la empresa lanzó al mercado el primer sensor de nivel radar para sólidos a granel del mundo, el VEGAPULS 68. Estos sensores radar se instalaron por toda la planta, de modo que ante los requisitos actuales para optimizar los procesos, recurrieron a VEGA.