El interruptor de nivel vibratorio con "turbo drive" garantiza una señal de medición fiable
El interruptor de nivel vibratorio VEGASWING 66 funciona de forma fiable a pesar de las difíciles condiciones ambientales de la central termoeléctrica.
A veces, las situaciones de medición aparentemente difíciles se pueden resolver con tecnologías sencillas, siempre que sean lo suficientemente resistentes para los entornos exigentes. Esto es lo que sucedió en la central termoeléctrica Jining Thermal de China Huaneng Group Co, Ltd. en Jining, provincia de Shandong, situada al este de China. Allí, el interruptor de nivel vibratorio VEGASWING 66 facilitó en un abrir y cerrar de ojos una medición de nivel que hasta ese momento se había considerado complicada.
En el proceso de producción de la central termoeléctrica china en Shandong, se utiliza un sistema de bypass de vapor a alta presión con una potencia de 380 MW, que se utiliza principalmente cuando se pone en marcha la turbina. Cuando arranca la turbina, se calienta agua en la caldera y se genera vapor. Sin embargo, en ese momento los parámetros de vapor aún no se corresponden con el estado operativo de la turbina. La temperatura del vapor sigue siendo demasiado baja y contiene demasiada humedad. En concreto, la humedad supone un problema para la turbina, ya que las gotas de agua más finas golpean las palas de la turbina a una elevada velocidad, lo que puede dañar dichas palas. En consecuencia, el vapor de la caldera pasa primero por un sistema de bypass. Solo si el vapor presenta unas condiciones adecuadas, es decir, sin gotas de agua y a la temperatura de funcionamiento, el sistema se apaga y el vapor se suministra a la turbina.
Cuando se usa el sistema de bypass de vapor, el agua se acumula en la parte inferior de la tubería. Si no se drena el agua a tiempo, se inunda el tubo, lo que puede derivar en problemas. De modo que el nivel del agua debe detectarse y drenarse a tiempo. Antes, el agua se detectaba en el sistema de bypass de vapor de la turbina mediante un interruptor de flotador. Debido a los frecuentes mensajes de error, cada vez se producían más averías. Así que se buscó un interruptor de nivel que funcionara de forma fiable incluso a altas temperaturas (hasta 325,5 °C) y alta presión (38 bares).
Depósitos de condensados
Medición y detección de nivel en depósitos de condensados
En cada una de las distintas unidades de proceso, hay depósitos que recogen el condensado limpio y reutilizable. Este condensado procede del sistema de evaporación con el que se calientan los distintos procesos de los hidrocarburos. En los depósitos de condensados predominan las temperaturas de proceso elevadas, de modo que se requiere una medición y detección de nivel adecuadas para estas condiciones de proceso.

Fiabilidad
La fiabilidad de la medición no se ve afectada por una temperatura elevada ni el vapor
Rentabilidad
Sin mantenimiento gracias al óptimo montaje redundante
Comodidad
Fácil instalación y puesta en marcha
Tuberías de vapor
Detección de condensados en circuito de agua y vapor
Para calentar el agua para la caldera, se extrae vapor de la turbina de la central eléctrica y se suministra a un precalentador, donde el vapor se enfría y se condensa. Dicha agua de condensación se extrae del precalentador mediante bombas, de modo que debe detectarse de forma fiable la entrada de condensados a la tubería de vapor. Un interruptor de nivel vibratorio impide que el agua de condensación de la tubería de vapor entre en la turbina.

Fiabilidad
Protección óptima de la turbina contra el agua de condensación
Rentabilidad
Fácil montaje y funcionamiento fiable
Comodidad
Comprobación del funcionamiento con solo pulsar una tecla
Accionamiento inductivo como solución para mediciones en temperaturas extremas
Sin embargo, muchos métodos de medición se ven abrumados por estas condiciones de proceso. Es por este motivo que los interruptores de nivel vibratorios son tan apreciados por su simplicidad. Antes, sin embargo, llegaban a sus límites en cuanto las temperaturas superaban los 280 °C o descendían a rangos extremadamente bajos. Esto se debe a que el accionamiento que estimula la horquilla vibratoria dentro de una determinada frecuencia, se basa en la tecnología piezo, que no ha sido diseñada para unas temperaturas tan extremas.
Solo se consiguió una solución convincente con el desarrollo del VEGASWING 66 . El núcleo de la tecnología es un nuevo accionamiento. El accionamiento inductivo patentado consigue estimular la horquilla vibrante incluso en las condiciones de temperaturas más extremas. Para el usuario, esto significa que puede aprovechar las ventajas del sencillo manejo del interruptor de nivel vibratorio, además de disponer de un ámbito de aplicación más amplio de -196 °C a +450 °C y de un rango de presión de -1 a 160 bares. Esto convirtió al sensor en la opción perfecta para la detección de nivel en el tubo de bypass de vapor.
Otra ventaja es que el instrumento se autocontrola y se puede iniciar una prueba de funcionamiento en cualquier momento para comprobar si el sensor funciona correctamente. Por ejemplo, una corrosión en la horquilla se detectaría de inmediato. Para realizar la prueba de funcionamiento, simplemente se debe pulsar un botón. Además, el sensor está clasificado como SIL2 y se puede utilizar de forma homogénea y redundante hasta SIL3.
We need your consentThis content is provided by an external provider. If you activate the content, personal data may be processed and cookies set.

Energía

Central eléctrica equilibrada con VEGAFLEX 81
Lea másExportar este artículo
Descargar como PDFCompartir este artículo
Comentarios ({{comments.length}})
{{getCommentAuthor(comment, "Anónimo")}} {{comment.timestamp | date : "dd.MM.yyyy HH:mm" }}
{{comment.comment}}